En una entrada anterior de esta serie estuvimos describiendo la ciudad abandonada hace miles de años que se encuentra en el alto de la Dulla. El espacio que ocupaba esta ciudad es el que está rayado en la imagen lidar de debajo:
![]() |
Mapa LIDAR del alto de la Dulla |
Acercando la imagen a determinadas zonas se pueden ver las parcelaciones, así como las cabañas que componían la ciudad:
Cada uno de los puntitos que puedes ver en el mapa corresponde a una edificación antigua que ahora se ha derrumbado, pero de la que queda rastro de la piedra acumulada que compuso su base. Estas fotos están tomadas de ese mismo área y corresponden a varias de ellas:
![]() |
Cabaña de la Dulla 1 |
![]() |
Cabaña de la Dulla 2 |
![]() |
Cabaña de la Dulla 3 |
Hay varios cientos de ellas, así que en ese alto tenían que vivir miles de personas. También en la parte alta hay una fuente natural de agua que, aunque en el mes de Julio no está activa, lo ha estado hasta hace poco por la cantidad de barro alrededor. Hay una pileta para recoger ese agua tallada en la piedra:
![]() |
Pileta de agua |
El agua cae a la pileta a través de una fuente natural en la roca:
![]() |
Fuente de agua |
La torca (agujero circular) que se observa en el mapa LIDAR corresponde a esta depresión que yo interpreto como un derrumbe karstico, dada la naturaleza del terreno en la zona:
![]() |
Gran torca |
También en ese área hay pozos parcialmente colmatados por el paso de los años:
![]() |
Pozo |
Y en toda la extensión, hay parcelaciones con piedra o pequeños aterrazamientos:
Las fotos anteriores, corresponden a la submeseta central, pero en cualquiera de las otras dos también se encuentran el mismo tipo de cabañas derruídas. Esta es la submeseta sur vista en el LIDAR:
Y estas son algunas de las cabañás derruídas que corresponden con los puntos que se pueden observar en el mapa:
![]() |
Parcelación |
Creo que está bastante claro que:
- En el alto de la Dulla había una ciudad donde vivían miles de personas.
- En ella había parcelaciones, terrazas, cabañas y hasta pequeños segmentos de muralla que se observan en el LIDAR.
- Esta ciudad fue deshabitada en algún momento, para no volver a ocuparse nunca.
![]() |
Accesos a la Dulla |
Comentarios
Publicar un comentario